Guía animales zoo 6º Primaria (Grupal):
Carta dirigida a los dueños del futuro zoo
de Málaga:
La
clase de 6º de Primaria del Colegio Salesianos de Pozoblanco nos gustaría
ayudarles a elegir los animales que deberían tener en sus instalaciones, a
continuación algunos de ellos:
Mamíferos
(Grupo 1):
-
León:
Debería de estar porque es un animal muy
importante en la sábana Africana y le gusta mucho a los turistas.
¿Cuáles son las
partes y formas de su cuerpo?
Macho:
Melena y más grande que la hembra.
Hembra:
igual pero sin melena y más pequeña.
¿Cómo se desplaza?
En
manada, andando o corriendo.
¿Cómo se reproduce?
Reproducción
sexual
¿Cuál es su
alimentación?
Carnívoros,
cazan todo tipo de presas: cebras, ñus, búfalos…etc.
-
Cebra:
Debería estar porque son muy llamativos
sus colores.
¿Cuáles son las
partes y formas de su cuerpo?
Igual
que un caballo pero más grande y con rayas blancas y negras.
¿Cómo se desplaza?
Corriendo
en manada.
¿Cómo se reproduce?
Reproducción
sexual.
¿Cuál es su alimentación?
Son
herbívoros.
Aves
(Grupo 2):
-Águila
imperial:
Debería estar en el zoo porque son de las
aves más grandes y fuertes.
¿Cuáles son las
partes y formas de su cuerpo?
Grandes
alas y garras.
¿Cómo se desplaza?
Volando.
¿Cómo se reproduce?
Reproducción
de tipo ovípara.
¿Cuál es su
alimentación?
Pequeños
y medianos roedores, conejos, ovejas etc. (Carnívoros).
-Búho real:
Debería
estar porque son muy bonitos y elegantes, son llamados las aves rapaces de la
noche.
¿Cuáles son las
partes y formas de su cuerpo?
Grandes
ojos y grandes garras.
¿Cómo se desplaza?
Volando.
¿Cómo se reproduce?
Reproducción
de tipo ovípara.
¿Cuál es su
alimentación?
Pequeños
roedores.
Anfibios
(Grupo 3):
-Rana
toro:
Debería estar porque es de las ranas más
grandes
-¿Cuáles son las partes y formas de su cuerpo?
Rugosa
y con verrugas.
¿Cómo se desplaza?
Por
tierra y agua.
¿Cómo se reproduce?
Pone
muchos huevos, de los que saldrán renacuajos (futuras ranas).
¿Cuál es su
alimentación?
Insectos,
peces, pequeños mamíferos
-
Rana leopardo:
Debería estar porque su estampado en la
piel es muy llamativo.
-¿Cuáles son las partes y formas de su cuerpo?
Piel
desnuda y húmeda con manchas parecidas al leopardo.
¿Cómo se desplaza?
Por
tierra y agua.
¿Cómo se reproduce?
Pone
muchos huevos, de los que saldrán renacuajos (futuras ranas).
¿Cuál es su
alimentación?
Insectos
y crustáceos.
Reptiles
(Grupo 4):
-Cocodrilo
del Nilo:
Debería estar porque es impresionante y
proviene de los dinosaurios.
-¿Cuáles son las partes y formas de su cuerpo?
Cubierto
de escamas y con muchos dientes en la boca.
¿Cómo se desplaza?
Por
tierra andando lento y por agua nadando rápido.
¿Cómo se reproduce?
Pueden
llegar a poner 80 huevos.
¿Cuál es su
alimentación?
Carnívoros,
aves, peces, otros mamíferos.
-Serpiente
cascabel:
Debería estar porque es de las serpientes
más importantes y famosas.
-¿Cuáles son las partes y formas de su cuerpo?
Alargada
y con un cascabel al final.
¿Cómo se desplaza?
Reptando.
¿Cómo se reproduce?
Las
crías nacen de huevos que son incubados en el interior de la madre.
¿Cuál es su
alimentación?
Pequeños
roedores, huevos de otras especies etcétera.
Peces
(Grupo 5):
-Tiburón
tigre:
Debería estar porque en todo zoo debe
haber tiburones.
¿Cuáles son las
partes y formas de su cuerpo?
Grandes
y afilados dientes y gran aleta dorsal.
¿Cómo se desplaza?
Nadando.
¿Cómo se reproduce?
Sexual,
los huevos eclosionan dentro del cuerpo de la hembra.
¿Cuál es su
alimentación?
Carnívoro.
Aves, moluscos, peces etc.
-Delfín
moteado:
Debería estar en el zoo porque pueden
ayudar a niños con problemas.
-¿Cuáles
son las partes y formas de su cuerpo?
Gran
cola para alcanzar velocidades altas, aleta dorsal más pequeña que la de los
tiburones.
¿Cómo se desplaza?
Nadando.
¿Cómo se reproduce?
Reproducción
sexual.
¿Cuál es su
alimentación?
Peces
más pequeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario