Actividad 1: “Organizamos
lo que recordamos”
Sesión 1:
Paso 1: Agrupaos en grupos de 4 y establecer alguna de
las mesas como vuestro lugar de trabajo para esta actividad, no os preocupéis por
los grupos, en cada actividad iremos cambiando.
Paso 2: Ponerle nombre a vuestro grupo y elegir un
secretario (el que irá apuntando las ideas más importantes) y un encargado (el
que saldrá a la Pizarra digital interactiva).
Paso 3: Atended a las explicaciones del maestro
durante la exposición de las diapositivas del tema 1 (clasificación seres
vivos) mientras que el secretario apunta lo que todos en conjunto vais decidiendo
que hay que escribir más importante de cada grupo de seres vivos.
Sesión 2:
Paso 4: Visualización del tutorial de la herramienta
Mindomo.
Paso 5: El encargado saldrá a la PDI a realizar un
esquema de las palabras clave del grupo de seres vivos que le ha tocado (el
maestro decide).
Paso 6: Mientras los demás grupos realizan su turno de
trabajo, observamos su manera de trabajar para coger futuras ideas con esta
herramienta.
Paso 7: Observamos y debatimos acerca de cómo se ha
quedado diseñado el mapa mental de la clasificación de los seres vivos, si necesita
modificaciones y nuestras conclusiones.
Actividad 2: “Actividad
1. “Decoramos la clase”:
Sesión 1:
Paso 1: Agrupaos en grupos de 4 diferentes a los de la
actividad anterior y establecer alguna de las mesas como vuestro lugar de
trabajo para esta actividad.
Paso 2: Atended a las explicaciones del maestro
durante la exposición de las diapositivas del tema 2 (animales vertebrados) y
elegir una familia de animales vertebrados (cada grupo uno diferente).
Paso 3: Crear un
borrador a mano de cómo será vuestro póster digital y de cómo os gustaría y
teneis plasmarlo en la pizarra digital interactiva.
Sesión 2:
Paso 4: Visualización del tutorial de la herramienta Glogster.
Paso 5: Uno de los 4 miembros del grupo (que no haya
salido a la Pdi en la anterior actividad), saldrá y con ayuda del maestro
plasmará el poster digital en la Pdi con la herramienta Glogster.
Paso 6: Mientras los demás grupos realizan su turno de
trabajo, observamos su manera de trabajar para coger futuras ideas con esta
herramienta.
Paso 7: Una vez que todos los grupos hayan creado sus
posters digitales acerca de los animales vertebrados y su clasificación y
características, se guardarán para su futura impresión y exposición en el aula
de 6º de primaria.
Actividad Unidad 3. “Diseñando conocimientos”:
Sesión 1:
Paso 1: Agrupaos en grupos de 4 diferentes a los de la
actividad anterior y establecer alguna de las mesas como vuestro lugar de
trabajo para esta actividad.
Paso 2: Atended a las explicaciones del maestro
durante la exposición de las diapositivas del tema 3 (animales invertebrados).
Paso 3: Crear un esquema de manera grupal a mano con
las principales ideas de los animales invertebrados (de todas las diapositivas
en general) sin saber para qué.
Sesión 2:
Paso 4: Visualización del tutorial de la herramienta Powtoon.
Paso 5: Uno de los 4 miembros del grupo (que no haya
salido a la Pdi en las anteriores actividades), saldrá y con ayuda del maestro
plasmará las principales ideas del grupo de los seres vivos invertebrados que
el maestro decida en dos diapositivas con dicha herramienta.
Paso 6:
Mientras los demás grupos realizan su turno de trabajo, observamos su manera de
trabajar para coger futuras ideas con esta herramienta y coger ideas para el
debate final.
Paso 7: Una vez creada la presentación online, cada
grupo saldrá a exponer sus dos diapositivas al resto de la clase, en total 10
diapositivas los 5 grupos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario